Menu

Camargo no autorizará las hogueras en San Juan para evitar concentraciones de gente y evitar riesgos de propagación de Covid-19

El Ayuntamiento de Camargo ha publicado un bando por el que se informa a la ciudadanía de que este año no se autorizará la realización de las hogueras de San Juan en la tarde noche del 23 al 24 de junio debido a las actuales circunstancias de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19. En la FOTO de archivo de esta noticia, hoguera de 'San Juan' celebrada en Camargo el año pasado.

Se trata de una medida que se toma para evitar que se concentren personas en torno a estos fuegos y se reúnan grupos sin guardar las preceptivas medidas de seguridad como la distancia mínima, con el objetivo de evitar en todo lo posible la generación de riesgos de propagación de la enfermedad.

Esta medida se toma teniendo en cuenta que es deber de las administraciones públicas extremar las precauciones, y afectará a todos aquellos entornos públicos y privados en los que la competencia para otorgar la autorización corresponda al Consistorio.

El incumplimiento de dicho bando podrá conllevar una sanción según lo previsto en la Ordenanza Municipal Reguladora de la protección de los bienes públicos de titularidad municipal y de mantenimiento de la convivencia ciudadana.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las hogueras de San Juan deberán ser comunicadas previamente al 112

La Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) la resolución por la que autoriza el uso del fuego en las hogueras de San Juan, en la noche del 23 al 24 de junio, que establece que se deberá avisar previamente al Servicio de Emergencias 112 de la celebración de la actividad, indicando el lugar exacto. En la FOTO, hoguera en la noche de San Juan en las fiestas paonales de Maliaño

En este sentido, en caso de advertir la existencia o iniciación de un incendio forestal, se deberá avisar al 112 o a la Central de Emisoras de la Dirección General del Medio Natural (teléfono 942 20 75 96)

La resolución establece además la necesidad de asegurarse de tener una distancia mayor de cinco metros desde el fuego a cualquier materia combustible susceptible de propagarlo; y de permanecer vigilante y junto al fuego durante todo el tiempo que esté encendido, contando con medios de extinción suficientes para poder apagarlo rápidamente. También hay que asegurarse de que el fuego esté totalmente apagado al ausentarse.

No se deberán realizar hogueras debajo de arbolado o próximo a los árboles, de forma que puedan quedar sensiblemente afectados. Se prohíben las hogueras si en el momento y lugar de la celebración la velocidad del viento es superior a 25 kilómetros por hora y/o la temperatura supera los 30 grados.

El personal de la Dirección General del Medio Natural podrá inspeccionar el cumplimiento de las citadas medidas de prevención y seguridad ante el riesgo de incendios forestales y prohibir el uso del fuego cuando las condiciones de riesgo de incendios forestales así lo aconsejen o cuando a su juicio las medidas preventivas no fuesen suficientes.

En las zonas incluidas a la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria será precisa autorización expresa de la Dirección General del Medio Natural, previa solicitud por escrito de la entidad organizadora.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayto de Camargo recuerda las normas de seguridad para realizar las hogueras de 'San Juan'

El Ayuntamiento de Camargo ha dado a conocer las normas que deben cumplir todas aquellas personas que quieran realizar hogueras en el municipio durante la noche de San Juan, ya que se deberá solicitar autorización con antelación y cumplir una serie de requisitos con el fin de garantizar la seguridad.

Así, y según se detalla en un bando publicado por el Consistorio, la hoguera deberá situarse a una distancia mínima de 25 metros de cualquier construcción, carretera, tendido eléctrico, vehículo o instalación, y deberá respetarse una distancia mínima de 100 metros entre hogueras. En todo caso, queda terminantemente prohibida la colocación de hogueras en cualquier tipo de vía pública.

La pila de materiales que se pueden quemar no podrá estar compuesta por elementos inflamables ni explosivos, ni por elementos de composición plástica, ni podrá contener ningún otro tipo de residuo cuya combustión pueda conllevar la emisión de gases altamente contaminantes o molestos, como pudieran ser neumáticos, electrodomésticos, sprays, etc.

En cuanto a las características de la pila, si se ubica a menos de 100 metros de la vivienda más próxima, no podrá sobrepasar la altura máxima de dos metros, ni de cuatro metros en ningún otro caso, y en ningún caso la base de la pila sobrepasará los cuatro metros de diámetro, y podrán estar encendidas desde las 21:00 horas del día 23 hasta las 02:00 horas del día 24.

Al finalizar, se deberá garantizar que los restos de la hoguera queden completamente extinguidos. Por ello. el solicitante de la hoguera ante el Registro Municipal será responsable de disponer de los medios de extinción adecuados a las características de la misma, y deberá garantizar que tras la quema, la zona quedará en las mismas condiciones de limpieza y orden en las que anteriormente se encontraba.

Se recuerda finalmente, que ante cualquier incidencia, se utilizará el teléfono de Emergencias 112 y que el incumplimiento de las normas podrá ser sancionado conforme a las infracciones y sanciones previstas en la ordenanza municipal reguladora de la protección de los bienes públicos de titularidad municipal y de mantenimiento de la convivencia ciudadana.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo emite un bando con las condiciones para realizar hogueras en la noche de SanJuan

El Ayuntamiento de Camargo ha emitido un bando que recoge las condiciones para la realización de las hogueras de San Juan con el objetivo de que la celebración de la fiesta, en la noche del 23 al 24 se desarrolle con seguridad y sin incidencias.

Por ello, toda persona o colectivo interesado en realizar una hoguera debe solicitarlo previamente en el Registro del Ayuntamiento de forma que los servicios municipales tengan conocimiento previo por motivos de seguridad de la existencia de las mismas. Se exige como condición contar con medios para la extinción de la hoguera.

Queda prohibida la realización de hogueras en vías públicas y a menos de 25 metros de carreteras, caminos, tendidos eléctricos, vehículos, instalaciones o construcciones con el fin de evitar la posible propagación del fuego. Quedan también regulada la altura y anchura máxima de las hogueras que no van a poder exceder los cuatro metros.

No se permite la utilización de materiales inflamables,  explosivos, plásticos o de cualquier otro tipo como neumáticos, electrodomésticos o similares cuya combustión pueda conllevar la emisión de humos, contaminantes, tóxicos o molestos.

Se recuerda que las hogueras que  deberán respetar además una distancia de 100 metros entre sí,  van a poder encenderse desde las nueve de la noche del lunes y hasta  las dos horas del martes día 24.

Será responsabilidad de quienes enciendan cada una de ellas además, garantizar que los restos quedan completamente extinguidos y verificar que no queden rescoldos que pudieran originar un nuevo fuego así como dejar la zona  en las mismas condiciones de limpieza y orden en las que se encontró.

El Ayuntamiento sancionará a quienes incumplan estas medidas con las multas previstas en la nueva Ordenanza Municipal Reguladora de la Protección de los Bienes Públicos de Titularidad Municipal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional